Generales Escuchar artículo

Interesante velada de historia y tradición honrará a las madres jujeñas

El sábado 28 de octubre a partir de las 18:00 en la Sala de Vargas -en el acceso al municipio de Yala, a 16 km de San Salvador de Jujuy-, se realizará la velada de Historia y Tradición “Madres...

El sábado 28 de octubre a partir de las 18:00 en la Sala de Vargas -en el acceso al municipio de Yala, a 16 km de San Salvador de Jujuy-, se realizará la velada de Historia y Tradición “Madres, allá lejos y hace tiempo”, con una exposición de rebozos jujeños y charlas sobre la Madre Criolla y Madres que acunaron Historia.

La actividad, que es presentada por la ONG Nación Gaucha, se llevará a cabo en homenaje a las madres, con entrada libre y gratuita.

HACIENDO MEMORIA

En la primera parte, la historiadora Irene Ballatore presentará semblanzas de María Josefa González Casero, madre de Manuel Belgrano; María Magdalena de Goyechea y la Corte, madre del general Martín Miguel de Güemes; y la “Coya”, madre del coronel Manuel Eduardo Arias.

Además, la reconocida folklorista y paisana de los Valles Elsa Tapia expondrá sobre la Madre Criolla.

Durante la velada se expondrá una muestra de rebozos jujeños, con explicaciones sobre su uso e importancia para las madres gauchas, a cargo de Victoria Solís de Grito Coplero.

Al concluir el encuentro, la paisana Florencia Aylín Mendoza recitará un poema dedicado a las madres y el dúo integrado por Susana y Guillermo de Tandil (Provincia de Buenos Aires) presentará el relato musical “Las manos de mi madre”.

La conducción del evento estará a cargo del cantor yaleño Víctor Tejeda.

Nación Gaucha es una organización no gubernamental que desde Yala revaloriza y divulga las tradiciones criollas, la Historia jujeña y la cultura vernácula en sus distintas expresiones.

Fuente: https://viapais.com.ar/jujuy/interesante-velada-de-historia-y-tradicion-honrara-a-las-madres-jujenas/

Comentarios
Volver arriba