
“Con educación, sembramos la semilla de la libertad” en Jujuy, dice Morone
A 55 kilómetros de San Salvador de Jujuy se encuentra la ciudad de Pampa Blanca, cuya comunidad celebra la reciente inauguración de un moderno edificio que alberga a la Escuela Primaria n° 476 y...
A 55 kilómetros de San Salvador de Jujuy se encuentra la ciudad de Pampa Blanca, cuya comunidad celebra la reciente inauguración de un moderno edificio que alberga a la Escuela Primaria n° 476 y el anexo de Nivel Inicial.
Al acto oficial asistieron el vicegobernador Alberto Bernis; la ministra de Educación, Miriam Serrano; y los diputados provinciales Adriano Morone, Gisel Bravo y Omar Gutiérrez, Guido Luna, Diego Cruz y Agustina Guzmán, además del intendente local Bruno Monzón.
El nuevo edificio de la Escuela 476 cuenta con siete aulas comunes, dos aulas especiales (una de música y otra de informática), biblioteca, SUM/comedor, sanitarios, espacios para Dirección, Vicedirección y Secretaría, cocina y despensa. En tanto, el Jardín de Infantes Anexo está compuesto por tres aulas, SUM/comedor, sanitarios, Dirección, cocina, despensa y otros espacios de gestión y servicios.
EDUCACIÓN ES LIBERTAD“Sostenemos el rumbo hacia la educación pública de calidad, desde el convencimiento de que la formación es la mejor herramienta para combatir la desigualdad y la pobreza”, dijo Morone tras presenciar la ceremonia inaugural.
El legislador aportó el dato no menor de que “hacía 138 años que no se inauguraba un edificio educativo en Pampa Blanca” y tras remarcar que “la espera terminó y el sueño se volvió realidad con la concreción de esta casa”, a modo de resumen de lo que es la gestión gubernamental en esta materia afirmó que “a través de la educación, sembramos la semilla de la libertad”.
La infraestructura inaugurada en Pampa Blanca fue construida por el Gobierno provincial en el marco del programa PROMACE-CAF, que ejecuta la cartera educativa.
Al respecto, el diputado Gutiérrez recordó que “la construcción de escuelas en la provincia se financia con la renta obtenida de la venta de energía fotovoltaica” del Parque Solar Cauchari, “es decir que transformamos la energía del sol en educación, desarrollo y oportunidades”, subrayó.
“Este es el Jujuy que queremos y por el cual peleamos”, definió luego Gutiérrez, quien como Morone y Bravo es también candidato a diputado provincial buscando su reelección por el frente Jujuy Crece.
“A esta escuela vendrán niños y niñas de Pampa Blanca, Manantiales, Pampa Vieja y otras localidades cercanas”, agregó la diputada nacional Natalia Sarapura, a la vez de señalar que “es todo un orgullo ser parte del equipo de gobierno que hizo de la educación una política de Estado que iguala y propende al crecimiento”.
“La educación en Jujuy no solo tiene inversión, sino también un desarrollo real, visible y palpable”, completó.
“EN LA ESCUELA SE CONSTRUYE EL FUTURO”Por su parte, la ministra Serrano resaltó que “inaugurar una escuela siempre es motivo de celebración, porque no es solo un edificio, sino que es el lugar donde nacen proyectos de vida. Es el espacio donde los sueños toman forma y donde se construye el futuro de nuestra comunidad”, reflexionó.
Con la materialización de este proyecto “se respondió a una demanda de la comunidad”, añadió la Ministra de Educación, al tiempo que valoró la “colaboración” entre el Gobierno provincial y el municipio “fundamentalmente en el compromiso con la educación, en áreas como alfabetización y mantenimiento de escuelas”, para finalmente asegurar que “este trabajo conjunto permite seguir fortaleciendo la educación de niños y niñas en el interior”, concluyó.
Fuente: https://viapais.com.ar/jujuy/con-educacion-sembramos-la-semilla-de-la-libertad-en-jujuy-dice-morone/