
Anuncian un sábado de emprendedores en Jujuy, con espectáculos, sorteos y sorpresas
Organizado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), con el acompañamiento de sus pares de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y el...
Organizado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), con el acompañamiento de sus pares de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y el apoyo del Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, este sábado se realizará el segundo Encuentro de Emprendedores Universitarios, en San Salvador de Jujuy.
La actividad tendrá lugar en la plaza España -jardines de la Casa de Gobierno-, será desde las nueve de la mañana y según se informó, en el transcurso de la jornada habrá actividades de esparcimiento y recreación para el público asistente. El cierre se prevé para las 20:00.
La estudiante Florencia Ruiz, una de las responsables de la organización, destacó la respuesta del sector emprendedor local a la iniciativa, señalando que para esta segunda edición del encuentro casi se ha triplicado el número de expositores.
“Este año -señaló- tendremos más de noventa emprendedores de diferentes rubros que estarán exponiendo” y comercializando sus productos, que van desde plantas, servicios y artesanías, hasta prendas de vestir, marroquinería, accesorios, artículos de librería, papelería, decoración y demás.
Recordó que “el año pasado eran 37” expositores, “ahora se sumaron más” y “en esta convocatoria tenemos inscriptos emprendedores que ofrecerán venta de servicios, productos artesanales y reventa”, resumió, a la vez de apuntar que “gracias al apoyo de la Secretaria de Trabajo de la Provincia, los emprendedores universitarios cuentan con este espacio, y también con capacitaciones”.
EMPRENDEDURISMO DESDE LA UNIVERSIDADEn ese sentido el director provincial de Formación Laboral, Nicolás Ruiz, comentó que efectivamente “venimos trabajando muy bien con los emprendedores universitarios”, segmento en el que “ya se dictó dos talleres de buenas prácticas en gastronomía y otras formaciones sobre Inteligencia Artificial, Canva y Chat GTP”.
Aprovechó el funcionario para señalar que “un público variado en edades” participa en los cursos y capacitaciones que su área ofrece en toda la provincia, y trazando un ranking informal apuntó que este año la mayor demanda estuvo centrada en los cursos de conducción de máquinas pesadas, para los cuales “tuvimos casi dos mil inscriptos” -acotó-, seguido por los cursos sobre inteligencia artificial y las capacitaciones en servicios gastronómicos.
Retomando el anuncio del Encuentro de Emprendedores Universitarios a realizarse este sábado, Natalia Vale, estudiante de la carrera Licenciatura de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu refirió que este sábado estará presente en la plaza España con su emprendimiento dedicado a la confección de coronas con flores naturales, herbolaria, plantas y otros servicios.
“Como estudiante avanzada, este emprendimiento me permite aplicar los conocimientos generales de botánica”, dijo con orgullo.
La organización del Segundo Encuentro de Emprendedores Universitarios ha invitado además a artistas locales para ofrecer diferentes espectáculos al público asistente, como también se ha previsto sorteos de obsequios a lo largo del día.